La Mata de la Bérbula - Valdorria.
Mapa de la ruta realizada.
Detalle en primer término del pueblo de la Mata de
la Berbula, después la collada, al fondo peña Valdorria
y ala derecha del todo, el K2 leonés
o Cueto Ancino.
Momento en el que dejamos atrás el pueblo de
la Mata (La Matica) y comienza el camino
hacia la collada.
Después de los primeros metros y en continuo
ascenso, vamos dejando atrás la civilización,.
El sendero y los hitos nos indican el buen camino,
al fondo, la collada.
Primer vistazo desde la collada, precioso.
Detalle en primer término del pueblo de la Mata de
la Berbula, después la collada, al fondo peña Valdorria
y ala derecha del todo, el K2 leonés
o Cueto Ancino.
Momento en el que dejamos atrás el pueblo de
la Mata (La Matica) y comienza el camino
hacia la collada.
Después de los primeros metros y en continuo
ascenso, vamos dejando atrás la civilización,.
El sendero y los hitos nos indican el buen camino,
al fondo, la collada.
Primer vistazo desde la collada, precioso.
Panorámica desde la collada.
Al llegar a la collada se puede observar en la roca
una placa conmemorativa.
Un recuerdo maravilloso, en un marco incomparable.
Abandonamos la collada por la izquierda por un
camino bien marcado que nos llevará directamente
al pueblo de Valdorria.
Pico Bucioso nevado, Peña Valdorria y el pueblo
de Valdorria a sus pies.
Con éstas vistas me recreo y mi cabeza empieza
a dibujar, futuras rutas a realizar.
A medida que avanzamos por el valle de
Valdecesar, comienza a asomar a
nuestra izquierda
Peña Galicia.
Nuestros ojos se embriagan con tal festival
de montes y montañas a nuestro alcance.
Nuevamente Peña Galicia, y mis piernas 'vibram'
con ganas de ascender y subir a lo más alto.
Ahora toca refrescarse en un arroyo
que atraviesa un tupido robledal
y nos guarda ésta pequeña sorpresa
que nos invita a un tentempie sin igual.
Vista frontal de Valdorria y su peña.
Aquí podemos observar una pequeña entrada que
la roca les daba cobijo a esos hombres, dispuestos
a morir por un trozo de tierra.
Sobran las palabras, uno se puede imaginar el resto...
Terraza natural.
El tío Agus, contando batallitas...
Trinchera, he realizado el trazado para
su mejor observación.
Al llegar a la collada se puede observar en la roca
una placa conmemorativa.
Un recuerdo maravilloso, en un marco incomparable.
Abandonamos la collada por la izquierda por un
camino bien marcado que nos llevará directamente
al pueblo de Valdorria.
Pico Bucioso nevado, Peña Valdorria y el pueblo
de Valdorria a sus pies.
Con éstas vistas me recreo y mi cabeza empieza
a dibujar, futuras rutas a realizar.
A medida que avanzamos por el valle de
Valdecesar, comienza a asomar a
nuestra izquierda
Peña Galicia.
Nuestros ojos se embriagan con tal festival
de montes y montañas a nuestro alcance.
Nuevamente Peña Galicia, y mis piernas 'vibram'
con ganas de ascender y subir a lo más alto.
Ahora toca refrescarse en un arroyo
que atraviesa un tupido robledal
y nos guarda ésta pequeña sorpresa
que nos invita a un tentempie sin igual.
Vista frontal de Valdorria y su peña.
No me puedo olvidar de otro de los grandes atractivos que tiene ésta ruta histórica, que recuerda tiempos pasados, más duros y difíciles de imaginar. Éstos valles, montes y montañas son merecedores de esa gente, sus preciosas vistas están a la altura de esos hombres y mujeres que desafiaron continuamente a las inclemencias del tiempo, del hambre y de las injusticias humanas.
Aquí podemos observar una pequeña entrada que
la roca les daba cobijo a esos hombres, dispuestos
a morir por un trozo de tierra.
Sobran las palabras, uno se puede imaginar el resto...
Terraza natural.
El tío Agus, contando batallitas...
Trinchera, he realizado el trazado para
su mejor observación.
7 comentarios:
Bonita ruta y bella panorámica. El valle de Valdorria es de los 5 mejores de León sin lugar a duda.
Qué tal la subida al collao de los perrines?? Yo la hice en verano y se me hizo algo dura, por el aspero camino ese... jeje.
Luego bajé por el río hasta la cascada... tiene unos lugares co .. nudos! :)
Un saludo.
Hola Héroe;
La subida al collado, ningún problema, es verdad, que en verano con el sol a la espalda tiene que ser un tostadero, pero rapidamente llegas arriba para refrigarte y con esas vistas, a uno se le olvida casi todo.
Un saludo y gracias por pasar a vernos compañero.
Parece que la zona de Peña Galicia esta de modo en el mundo blogger, je, es el tercer reportaje que he visto en poco tiempo y la verdd es que es una zona que parece sumamente guapa. Preciosas fotos las que nos traes.
Un saludo
¡Te han quedado muy bonitas las fotos! Pues nada, queda pendiente el "K2 leonés". Enhorabuena por el blog, MUY completo.
Hola Cienfuegos;
La verdad es que cuando eres de León y dispones de poco tiempo. Peña Galicia, El Polvoreda, Fontún, Bodón, etc...son picos ideales para quitar el mono de montaña y para que las 'patuquis' no se nos duerman. Y también es verdad que son zonas preciosas, claro que las que veo en tu web son para quitar el hipo, sobre todo con las 'calcetinadas' que te metes en ocasiones.
Un saludo y gracias por tu comentario.
Hola Gus;
Y que decirte a tí, pues claro, cuenta con ello, otra escapadina al k2 leones sería estupendo.
Vete preparando la zamarra con la peazo Leica. Un saludo compañero.
BELAS FOTOS...
hola Silva;
Muchas gracias por tu comentario y opinion.
La verdad es que ésta zona como dice Heroe es preciosa desde cualquier punto que la mires. Por lo cual es fácil realizar fotos chulas.
Un saludo.
Publicar un comentario