28 de agosto de 2010

Cordal Macizo de Polvoreda

Muchas son las veces que he querido realizar este cordal pasando por todas sus cumbres, Pico Ungrio, Peña Forqueta y Pico Polvoreda. Indicar que el Pico Ungrio no he encontrado anotaciones montañeras sobre él, ni siquiera está muy clara la ascensión, no ví ningún mojón, ni vertice, ni ná. En el mapa topográfico aparece  con ese nombre, así que pues eso, subí a lo más alto que había por allí y continué con el siguiente pico del día, Peña Forqueta.

A partir de aquí mi idea era continuar lo más arrimado a la arista posible y del lado del valle de Villalfeide, pero cuando me encontraba a medio rumbo del siguiente pico, fuí a darme de 'morros' con varios perros y su rebaño. Desde la distancia, intimidaban bastante, así que, les esquivé como pude y ladeé la arista para pasar al otro lado, descendiendo unos cientos de metros para volver de nuevo a este lado del valle por la collada de los arrieros, donde decidí arrimarme a la cueva-fuente (ojo con ella) ya que para beber de sus aguas tenemos que descender como 3 o 4 metros, digo ojo, porque veo necesario la ayuda de una cuerda para su ascensión de nuevo.

Desde esta collada, ya solo queda bordear la siguiente mole que nos encontramos a nuestro paso y que también decido realizarlo desde el lado del valle del Marqués. La subida desde aquí al pico Polvoreda es rápida y muy gratificante.

La bajada del pico, la he realizado por la zona de las Escobosas hacia el Caleón, una bajada muy cómoda y sencilla en cualquier epoca del año. Una vez en la falda de la peña te sitúas en la Raya entre Villalfeide y Correcillas. Ya sólo queda atravesar los diferentes valles Valmerín, Fedilla, La Marrionda y bajar por un cómodo camino de Villarinos y llegamos de nuevo al pueblo de Villalfeide.




Salida desde el Cantón (Villalfeide)

Vistazo rápido a las primeras cumbres del día.

Primera cumbre. Pico Ungrio.
Muy pocas referencias he encontrado.

Una vez en la horca me dirijo a la siguiente cumbre. 
Abajo al  fondo el pueblo de Vegacervera.


Peña Forqueta 


Cueva-fuente en la Horca de los Arrieros

Detalle de la cueva, abajo la cinta cimera.
Al fondo el Cueto Salón.

Marcas de la ruta realizada con la 
ascensión a las cumbres.

Entrando al pueblo de Villalfeide.


Panorámica del Macizo de Polvoreda.






http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?&id=1227861


8 comentarios:

Vidal dijo...

Aupa compañero!!!... vaya ruta más guapa que te ha quedao... muy interesante y pintoresca debe ser esa cueva fuente que comentas... solo hemos estado una vez en el Polvoreda y nos encontramos también con esos perros que hacen cambiar de planes, ja, ja, ja!!!... Saludos Esgalleros desde la Arista Cimera!!!...

Javier González dijo...

Entiendo tu predilección por esta zona y el proyecto de esta ruta circular una auténtica pasada!!
Por cierto, estuve ojeando la crónica del Mont Blanc y me pareció muy emocionante. Enhorabuena
Saludos

AristaCimera dijo...

Hola Vidal:
Dichosos perros, me fastidiaron un poco, pero, al final no molestaron tanto como pensaba.
A ver si te vemos por estos parajes, sería un placer. Te cambio 1 Fraile x 1 Polvoreda. Jejejejejeje.
Un saludo Esgallero Mayor.

Hola Javier;
En primer lugar darte la bienvenida a mi blog, gracias por participar y tu comentario.
Sobretodo por tu referencia al Mont Blanc, la verdad es que fué una aventura muy enriquecedora y a pesar de no disfrutar en la cumbre, por los diferentes motivos, aún hoy, cierro los ojos y veo muchas cosas que por allí disfrutamos y que recomiendo a todo el mundo.
Repito, gracias por todo y un saludo, espero verte por aquí y sobretodo por las montañas que compartimos tan bonitas y que tanto nos dejan disfrutar.

Unknown dijo...

Uy!! Se me había pasado por alto este reportaje tio!!
Es buenismo. Ya te había comentado que esa ruta la llevo años imaginando...
Ahora ya sé lo que me voy a encontrar!!
Una ruta perfecta.
Un saludo!!

AristaCimera dijo...

Hola Heroe;
Pues si la verdad es que la ruta es 100% recomendable y estas en lo cierto que es perfecta.
Me alegro de verte por aquí tras las holidays.
Un saludo, Heroe.

konico dijo...

Hola Javier,
Lo primero presentarme, soy José pero funciono con el nombre de Konico. Muy buena tu página y sobre todo tus fotos. Miro tú integral y recuerdo mis intentos a esta misma. La primera rechazado por una fuerte tormenta, la segunda al hacerse de noche por haber salido muy tarde. Pero mi pregunta es por dónde ascendiste al Ungrio. Yo realice la subida desde las hoces, en la última curva antes de enfilar una recta donde ya no hay paredes de roca.
Por cierto alguien que conoce a alguien que tú conoces me ha contado que casi coincidimos el sábado en el Cueto Ancino.
Un saludo.

AristaCimera dijo...

Buenas tardes, Konico
Gracias por pasar por aqui y tu comentario.
Accedo por Bardaya y cercano a su antigua mina me desvio por un camino que lleva al repetidor de Vegacervera. Antes de llegar al final del camino hay un desvio que señaliza Peña Forqueta, coges este desvio hacia una majada y justo estarás en la base de la peña. Apartir de aquí continuas unos metros hacia la Horca y en cuanto puedas a la izquierda comienzas a subir la peña y desde ahí ya te llevará al Pico.
Un saludo

Unknown dijo...

網頁設計 網路行銷 關鍵字廣告 關鍵字行銷 餐飲設備 製冰機 洗碗機 咖啡機 冷凍冷藏冰箱 蒸烤箱 關島婚禮 巴里島機票 彈簧床 床墊 獨立筒床墊 乳膠床墊 床墊工廠 情趣用品 情趣用品 腳臭 長灘島 長灘島旅遊 ssd固態硬碟 外接式硬碟 記憶體 SD記憶卡 隨身碟 SD記憶卡 婚禮顧問 婚禮顧問 水晶 花蓮民宿 血糖機 血壓計 洗鼻器 熱敷墊 體脂計 化痰機 氧氣製造機 氣墊床 電動病床 ソリッドステートドライブ USB フラッシュドライブ SD シリーズ